Tú eliges: cacao soluble o instantáneo, pero sin fosfatos

Esta entrada de hoy es una actualización de la que publiqué en agosto de 2013, cuando todavía no se me había ocurrido lo de mostrar los aditivos de los productos en una tabla con colores. El producto objeto de análisis es el cacao en polvo para diluir en la leche, … Sigue leyendo

Pechuga de pavo: la mayoría con muchos aditivos y poca carne

Si la semana pasada tocó la revisión del jamón cocido, ahora llega el momento de hacer lo mismo con su equivalente de pavo (pechuga o jamón). Nuevamente me ha salido una extensa tabla con un total de 38 productos de muy diversas marcas. Aquí puedes ver la tabla con más … Sigue leyendo

Salchichón entre cero y diez aditivos

El salchichón es uno de los muchos productos derivados del cerdo (del que se aprovechan «hasta los andares»). Básicamente es la mezcla de carne magra y tocino a la que se añaden algunas especias. Sin embargo, la industria se ha acostumbrado a añadir otras muchas sustancias para «mejorar» su conservación, … Sigue leyendo

Veneno en las paredes de tu casa

Hace unas semanas dediqué una entrada al libro «Hogar sin tóxicos» del periodista Carlos de Prada. En el capítulo que dedica a las pinturas advierte de las sustancias que pueden emitir como benceno, tolueno, xileno, etanol, metanol, octano, decano, undecano, éteres de glicol, dibutil ftalato. Según esta obra, hay estudios científicos que … Sigue leyendo

Zumos: pocos aditivos pero mucha confusión

El sector de los zumos de frutas y sucedáneos es una jungla. Esta es la principal conclusión a la que he llegado realizar un estudio comparativo de más de 130 productos de este tipo. En este periplo me he topado con zumos exprimidos, zumos procedentes de concentrado, néctares, bebidas a … Sigue leyendo