Las leches de crecimiento son caras, innecesarias y algunas llevan demasiados aditivos

Atendiendo la reciente petición de Rosario, esta semana me ocupo de la leche infantil de crecimiento. En la comparativa he abordado dos tipos distintos de leches de crecimiento: unas dirigidas a niños mayores de un año, pero aún muy pequeños (Nidina, Nativa, Hero, Hipp…), y otro tipo de leche de … Sigue leyendo

Evitar los nitritos en el paté es posible

[Hay una nueva entrada más actual dedicada al paté. Puedes verla en este enlace] El paté de carne es uno de esos productos que está casi condenado a contener aditivos. En general todos los productos cárnicos envasados o elaborados suelen estar «condenados» a incorporar una serie de aditivos para mejorar … Sigue leyendo

Néctar: mucha agua, azúcar y edulcorantes

Aquí está la segunda de las tres entradas dedicadas a los zumos y sucedáneos. Ahora toca hablar de los néctares. Según la legislación vigente, se trata de un producto susceptible de fermentación, pero no fermentado, que se obtiene «aguando» los zumos. Es decir, añadiendo agua a los zumos de frutas, … Sigue leyendo

Supermercados Día juega al despiste

Aunque no es mi costumbre, escribo esta entrada entre semana para criticar una práctica de Supermercados Día que me parece lamentable: la disparidad de ingredientes de un mismo producto según la tienda en donde la compres. Me explico: el pasado 21 de diciembre dediqué una entrada a la nata líquida … Sigue leyendo

Bebida de avena, mejor con calcio pero sin fosfatos

En esta segunda entrega de las bebidas vegetales toca hablar de la de avena, una opción que se revela más interesante que la de almendras por varios motivos. El primero de ellos es la cantidad de «sustancia», el segundo los azúcares añadidos y el tercero el precio medio del producto. … Sigue leyendo