El plástico en nuestra orina
Esta semana no toca análisis comparativo, sino reflexión en voz alta. No son pocas las veces que he hablado en este blog acerca de los riesgos del bisfenol A, un disruptor endocrino que nos rodea en nuestra vida cotidiana: envases de plástico, recubrimiento interior de latas de conserva, discos de … Sigue leyendo →
La gelatina: mejor en polvo que las que ya vienen preparadas
Imagen de Roger Ferrer En esta entrada voy a hablar de la gelatina, un producto que se obtiene del colágeno procedente del tejido conectivo de animales, fundamentalmente cerdo y ternera (atención los vegetarianos). Se trata de una importante fuente de proteínas y, además, contiene todos los aminoácidos esenciales menos uno, … Sigue leyendo →
Las croquetas congeladas, solo para emergencias
Hace dos años realicé un análisis comparativo de las croquetas congeladas, tanto las rellenas de carne como las rellenas con otros productos. Como en este tiempo se han producido algunos cambios, he vuelto a ocuparme de este producto. A diferencia de entonces, en esta ocasión he preferido elaborar una única … Sigue leyendo →
¿Nos están envenenando y nadie hace nada por evitarlo?
«En los últimos 30 años el índice de cáncer ha aumentado más de un 40%. (…) Constatamos en los países desarrollados una evolución similar en problemas de origen neurológico (Parkinson y Alzheimer). (…) ¿Cómo podemos explicar el aumento, exagerado, de estas patologías?» Este es el punto de partida de «Nuestro … Sigue leyendo →
Croquetas de marisco con poco marisco y muchos aditivos
Esta entrada es continuación de la anterior sobre las croquetas. Para que aquella no quedara demasiado extensa, decidí centrarla en las que llevan relleno de carne y dejar para ésta las que cuentan con otro tipo de rellenos. Concretamente: bacalao, boletus (un tipo de hongo), queso, merluza, gambas y otros. … Sigue leyendo →