En los rallados, que no te la den con queso

Hace algo más de cuatro años dediqué un par de artículos al queso rallado. Uno centrado en la variedad «4 quesos» y el otro en la de «queso rallado para fundir«. En esta ocasión he preferido concentrarlo todo en una sola publicación. Al final me ha salido una macro tabla … Sigue leyendo

Bebida de avena, mejor con calcio pero sin fosfatos

En esta segunda entrega de las bebidas vegetales toca hablar de la de avena, una opción que se revela más interesante que la de almendras por varios motivos. El primero de ellos es la cantidad de «sustancia», el segundo los azúcares añadidos y el tercero el precio medio del producto. … Sigue leyendo

Casi ninguna marca de bacon está libre de aditivos

Evitar los aditivos en los productos cárnicos es una tarea harto difícil tal y como hemos podido comprobar en las entradas que dediqué a las salchichas cocidas, al jamón cocido o a la pechuga de pavo. En estos dos últimos casos, al menos, tenemos la oportunidad de escapar de los … Sigue leyendo

Helados en tarrina: Un festín de aditivos

Atendiendo la petición de Alejandro, esta semana echamos un vistazo a los helados. Concretamente a la variedad que se vende en tarrinas de vaso. Comienzo con Nestlé Gold y su Chocolate Praliné: Emulsificantes: – E-476 (polirricinoleato de poliglicerol). Se trata de una mezcla de poliglicerol y aceite de ricino. Algunas … Sigue leyendo

El puré de patatas sorprende por la cantidad de aditivos

El puré de patatas es otro de esos platos que, preferiblemente, deberíamos elaborar en casa. No obstante, no podemos negar que, con lo rápido que resulta preparar los que se venden en el súper, es fácil «caer en la tentación» de comprarlo. A priori podríamos pensar que, al tratarse de … Sigue leyendo