San Jacobos: poco saludables y con hasta 21 aditivos distintos

Hoy toca satisfacer una petición de Rafael que hace algunas semanas sugirió dedicar una entrada a los San Jacobos (sanjacobos) o a los flamenquines. Al final me he decidido por el primer producto ya que, últimamente, casi no he visto flamenquines en los supermercados. El origen del nombre de San … Sigue leyendo

¿Prefieres las navajuelas con o sin secuestrantes?

En esta vida moderna que nos hemos montado, siempre con falta de tiempo, lo que menos apetece es ir de tienda en tienda comparando los productos y comprando unas marcas aquí y otras allá. Soy consciente de ello. Pero es que un sencillo vistazo a los ingredientes de un mismo … Sigue leyendo

Yogures de soja: pocos se libran de los fosfatos

En esta entrada me voy a ocupar de los yogures de soja en sus diversas presentaciones. Para ello he preparado una comparativa de 14 productos cuyo resultado se muestra en esta tabla: Aditivos presentes en los yogures de soja El único aditivo desaconsejable, que aparece de manera recurrente en casi … Sigue leyendo

Pepinillos en vinagre: bien en aditivos, mal en sal

Los pepinillos en vinagre son los protagonistas de esta última comparativa del año 2016. Se trata de un aperitivo que no gusta a todo el mundo debido a su intenso sabor ácido. Por eso existe la variante de los pepinillos agridulces, más suaves al paladar, pero (lógicamente) contienen azúcar. Si … Sigue leyendo

Palitos de Surimi: tan desaconsejables como las salchichas de carne

Atendiendo la petición que me hizo una lectora, Elena Perona, hace unas semanas, hoy me voy a ocupar de los palitos de surimi, un producto del que, la verdad, no he encontrado demasiada variedad en el mercado. Su nombre, de origen japones, al parecer significa «músculo de pescado picado» y … Sigue leyendo