San Jacobos: poco saludables y con hasta 21 aditivos distintos

Hoy toca satisfacer una petición de Rafael que hace algunas semanas sugirió dedicar una entrada a los San Jacobos (sanjacobos) o a los flamenquines. Al final me he decidido por el primer producto ya que, últimamente, casi no he visto flamenquines en los supermercados. El origen del nombre de San … Sigue leyendo

Chicles sin azúcar: masticando aditivos

Aquí está la entrada dedicada a los chicles sin azúcar que Rosa, entre otras personas que siguen este blog, andaban esperando. Me ha supuesto un gran esfuerzo debido a la ingente cantidad de marcas y variedades existentes en el mercado, y por el montón de aditivos que contienen. En total, … Sigue leyendo

Solo una marca de fuet está libre de aditivos

En esta nueva entrada me voy a ocupar otra vez de los embutidos, concretamente del fuet. Como viene siendo habitual, es muy difícil encontrar alguna marca libre de aditivos, entre otros motivos por el tradicional uso de los nitritos y/o nitratos como conservantes. No voy a volver a explicar lo … Sigue leyendo

Alubias en bote: ¿Para qué le añaden porquerías?

Son indiscutibles los beneficios para la salud de las judías blancas o alubias: Alto contenido en fibra soluble e insoluble, hierro, vitaminas… Se pueden adquirir tanto secas como ya cocidas envasadas en bote de cristal. La ventaja de estas últimas es que están listas para su consumo y que, además, … Sigue leyendo

¿La manzana con aditivos?

En los últimos meses ya me he topado varias veces en internet con esta especie de cartel propagandístico de la química que intenta transmitir el mensaje de que hasta el alimento más saludable del mundo (una manzana) contiene aditivos naturalmente presentes. El cartel original es obra de Klass Wynne, catedrático … Sigue leyendo