¿Por qué añadir aditivos al aceite de girasol?

El aceite de girasol es el segundo más consumido en España tras el de oliva. Su principal beneficio para la salud es que aporta una importante cantidad de vitamina E. Unas personas lo utilizan para hacer la mayonesa, otras en repostería, y yo lo uso, principalmente, para hacer salmorejo. Pues … Sigue leyendo

Carragenanos sí o sí en la nata líquida para montar

[ACTUALIZACIÓN 02/09/2017: Recientemente Central Lechera Asturiana ha lanzado al mercado una nata libre de aditivos, lo que la convierte en la mejor opción del mercado] Antes de nada quiero desearos un feliz año 2015 con la esperanza de que, de verdad, sea mejor que el anterior. Como ya habéis notado, … Sigue leyendo

El ¿engaño? del vinagre de Módena

Aquí está la segunda y última entrega de la comparativa protagonizada por el vinagre. En este caso toca hablar del «aceto balsamico di Modena» y de otras cremas de vinagre. El vinagre balsámico de Módena es una delicatessen con Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) que se produce en la ciudad italiana … Sigue leyendo

Las salchichas: mucha grasa y hasta 12 aditivos

Las salchichas cocidas son uno de los muchos alimentos que suponen un auténtico paraíso para los aditivos. De entrada, como están compuestos por carne no se libran de los nitritos y los fosfatos. Además, el exceso de grasas y de sodio, y la baja calidad de la materia prima que … Sigue leyendo

¿Qué son los aditivos?

Según el diccionario de la RAE un aditivo es una «sustancia que se agrega a otras para darles cualidades de que carecen o para mejorar las que poseen». En el ámbito de la nutrición, la adición de sustancias a los alimentos para mejorar su sabor o prolongar su conservación se … Sigue leyendo