¿Nos están envenenando y nadie hace nada por evitarlo?

«En los últimos 30 años el índice de cáncer ha aumentado más de un 40%. (…) Constatamos en los países desarrollados una evolución similar en problemas de origen neurológico (Parkinson y Alzheimer). (…) ¿Cómo podemos explicar el aumento, exagerado, de estas patologías?» Este es el punto de partida de «Nuestro … Sigue leyendo

¿La manzana con aditivos?

En los últimos meses ya me he topado varias veces en internet con esta especie de cartel propagandístico de la química que intenta transmitir el mensaje de que hasta el alimento más saludable del mundo (una manzana) contiene aditivos naturalmente presentes. El cartel original es obra de Klass Wynne, catedrático … Sigue leyendo

Alimentación ecológica: aquí aún estamos en pañales

Tras algunas semanas de vacaciones llega el momento de retomar la actividad periódica del blog, y qué mejor forma de hacerlo que compartiendo algunas de las sorpresas que he cosechado en mi reciente viaje a Nueva York. Antes de partir yo iba predispuesto a encontrarme con restaurantes y supermercados repletos … Sigue leyendo

En los rallados, que no te la den con queso

Hace algo más de cuatro años dediqué un par de artículos al queso rallado. Uno centrado en la variedad «4 quesos» y el otro en la de «queso rallado para fundir«. En esta ocasión he preferido concentrarlo todo en una sola publicación. Al final me ha salido una macro tabla … Sigue leyendo

Turrón de chocolate: solo hay que vigilar las grasas y el polirricinoleato de poliglicerol

Imagen de Fidel Ramos Como no hay dos sin tres, esta semana cierro el ciclo de entradas dedicadas a los turrones navideños. Tras analizar los ingredientes del turrón blando o de Jijona y del turrón duro o de Alicante, llega el turno de uno de los favoritos de los más … Sigue leyendo