La sobrasada: ecológica o de denominación de origen

Atendiendo una petición, esta semana voy a analizar la sobrasada. Se trata de un producto con un altísimo porcentaje de grasa animal ya que el tocino de cerdo es uno de sus principales ingredientes. La más famosa es la sobrasada de Mallorca; tanto es así que incluso cuenta con su … Sigue leyendo

Cada vez más consumidores optan por alimentos saludables

Esta semana voy a aparcar el análisis de productos para comentar una interesante encuesta de la multinacional de demoscopia Nielsen sobre salud y alimentación. El estudio de opinión, publicado el pasado mes de enero, se denomina “Somos lo que comemos. Tendencias sobre alimentación saludable en el mundo” y fue realizado … Sigue leyendo

Luces y sombras en la nueva normativa de información alimentaria

Autor de la imagen: Gobierno de Aragón No son pocas las ocasiones en las que me he quejado en este blog de las deficiencias del etiquetado en algunos productos: mala legibilidad, información demasiado genérica, datos erróneos… Pues bien, acaba de entrar en vigor un nuevo reglamento europeo que pretende regular … Sigue leyendo

Demasiados aditivos en la nata para cocinar

[ACTUALIZADA EL 20/02/2015. Ver al final del texto] Autor de la imagen: Nacho (Gonmi) Hace algunas semanas, Rosa sugería dedicar una entrada a las natas para cocinar, así que vamos a abordar hoy este producto. Para ofrecer una visión más completa, en la próxima entrada me ocuparé de la nata … Sigue leyendo

¿Existe relación entre desodorantes y cáncer de mama?

Al menos una vez al mes hago un alto en el análisis comparativo de productos para abordar otros temas relacionados con la salud. Esta semana me voy a ocupar de los desodorantes que contienen sales de aluminio, que son la inmensa mayoría. Antes de nada conviene aclarar que genéricamente llamamos … Sigue leyendo