Aunque parezca mentira, hay pechuga de pavo sin conservantes ni fosfatos
[ACTUALIZACIÓN: He publicado una nueva entrada actualizando el panorama de la pechuga de pavo] Llegó el momento de dedicar la prometida entrada a uno de las principales alternativas al jamón de york: la pechuga de pavo (también jamón de pavo). La principal sorpresa es que hay una marca que solo … Sigue leyendo →
Cereales de desayuno en copos: bien en aditivos
Esta entrada es la primera de varias (no consecutivas) que dedicaré a los cereales de desayuno. Como son tantas las variedades, tendré que ir poco a poco. Voy a comenzar con los más clásicos: en forma de copos. Aunque los más habituales son de maíz, también abundan los de trigo y … Sigue leyendo →
Aspartamo, el dulce veneno. Tercera parte: ¿Hay alternativa?
Casi todos los chicles sin azúcar contienen E-951 Con esta entrada cierro la trilogía dedicada al edulcorante E-951, el aspartamo. Hasta ahora hemos visto sus controvertidos comienzos y los alarmantes resultados para la salud descubiertos por las investigaciones independientes. Esta semana toca buscar alternativas. Pero… ¿las hay? Realmente es muy … Sigue leyendo →
¿Por qué lo llaman stevia cuando en realidad lleva otras muchas cosas?
Planta de stevia (Hardworkinghippy) Desde su autorización como edulcorante en 2011 en la Unión Europea, la stevia (en realidad, glucósidos de esteviol) viene ganando terreno a pasos agigantados, de tal manera que desde hace unos meses cada vez son más las marcas que han incorporado este edulcorante a su oferta … Sigue leyendo →
Batidos Pascual: mejor desconfiar de su etiqueado
Primero sorpresa y después estupor. Esa es la sucesión de emociones que he experimentado en los últimos días con el grupo Leche Pascual a propósito de sus batidos de chocolate y los carragenanos. Como recordaréis, hace justo cinco meses dediqué una entrada a estudiar los aditivos de los batidos de … Sigue leyendo →