Queso en porciones (quesitos): cuanto menos, mejor

Esta semana toca analizar el queso en porciones, es decir: los quesitos. Para ello he estudiado los ingredientes de una docena de productos de diferentes marcas, encontrando algunos con solo dos aditivos, frente a otros que suman hasta un total de ocho. Para facilitar el análisis, he vuelto a recurrir … Sigue leyendo

Cacao soluble: evitar los fosfatos

[ACTUALIZACIÓN: Hay una entrada con datos actualizados sobre este mismo producto. Sigue este enlace] Afortunadamente, en el caso del producto de esta semana, el cacao soluble, hay oferta suficiente de marcas libres de aditivos «sospechosos», tanto en primeras marcas como marcas blancas. Tras un repaso por las estanterías de los … Sigue leyendo

Pan de molde integral

[Actualización 23/03/2014: En esta nueva entrada he revisado las distintas marcas y hay interesantes novedades] En primer lugar, es necesario aclarar que el pan común es más saludable que el pan de molde ya que este último no solo contiene más grasa, más azúcar y más sal, sino también una … Sigue leyendo

Los chicles con aspartamo podrían causar migraña en niños y adolescentes

Un reciente estudio de la universidad de Tel-Aviv (Israel) ha encontrado una relación directa entre el hábito de masticar chicles y el dolor de cabeza en niños y jóvenes de entre 6 y 19 años. Estos individuos masticaban chicle edulcorado con aspartamo entre una y seis horas al día, según … Sigue leyendo

Las salchichas: mucha grasa y hasta 12 aditivos

Las salchichas cocidas son uno de los muchos alimentos que suponen un auténtico paraíso para los aditivos. De entrada, como están compuestos por carne no se libran de los nitritos y los fosfatos. Además, el exceso de grasas y de sodio, y la baja calidad de la materia prima que … Sigue leyendo