Pan tostado: bien en aditivos pero mal en el tipo de aceite

Esta semana toca atender la petición de una lectora que estaba interesada en conocer el panorama del pan tostado en lo que a aditivos se refiere. Como es habitual, he realizado una tabla comparativa con un total de 20 productos. Aunque la mayoría de estos panecillos están pensados para el … Sigue leyendo

Veneno en las paredes de tu casa

Hace unas semanas dediqué una entrada al libro «Hogar sin tóxicos» del periodista Carlos de Prada. En el capítulo que dedica a las pinturas advierte de las sustancias que pueden emitir como benceno, tolueno, xileno, etanol, metanol, octano, decano, undecano, éteres de glicol, dibutil ftalato. Según esta obra, hay estudios científicos que … Sigue leyendo

¿Es fiable el etiquetado de los productos?

No, no podemos fiarnos. Esta la conclusión a la que he llegado, y casi no hacen falta muchas explicaciones porque me temo que cada vez hay más personas que lo tienen igual de claro que yo… Pero como no quiero que esta sea la entrada más breve en la historia … Sigue leyendo

Las leches de crecimiento son caras, innecesarias y algunas llevan demasiados aditivos

Atendiendo la reciente petición de Rosario, esta semana me ocupo de la leche infantil de crecimiento. En la comparativa he abordado dos tipos distintos de leches de crecimiento: unas dirigidas a niños mayores de un año, pero aún muy pequeños (Nidina, Nativa, Hero, Hipp…), y otro tipo de leche de … Sigue leyendo

Salchichón entre cero y diez aditivos

El salchichón es uno de los muchos productos derivados del cerdo (del que se aprovechan «hasta los andares»). Básicamente es la mezcla de carne magra y tocino a la que se añaden algunas especias. Sin embargo, la industria se ha acostumbrado a añadir otras muchas sustancias para «mejorar» su conservación, … Sigue leyendo